Arguedas pone en marcha un plan integral de apoyo al comercio local con 40.800 euros de presupuesto.
El plan, que se desarrolla junto al Consorcio EDER, ha incorporado acciones en modernización de espacios, digitalización, movilidad o comunicación
El Ayuntamiento de Arguedas ha puesto en marcha este año, junto a Consorcio Eder, un programa integral para dinamizar el comercio local que ha movilizado 40.867 euros e incorporado actuaciones en modernización de espacios, digitalización, movilidad ciclista y comunicación, con el objetivo de mejorar la experiencia de compra para vecinos y visitantes y de conectar la oferta comercial con el turismo de la localidad. El plan contempla intervenciones en mercados y señalética, la habilitación de pop-up corners y la dotación de equipamiento urbano vinculado al comercio, además de herramientas digitales para incentivar el consumo y favorecer la comunicación directa con el usuario.
El proyecto ha incluido la adecuación de mercados y mejora de señalética, la creación de espacios pop-up y la adquisición de bolsas reutilizables, así como papeleras y aparcabicis junto a postes de recarga para bicicletas eléctricas y postes con herramientas de mantenimiento, medidas pensadas para ordenar zonas comerciales y facilitar una movilidad más sostenible; se suman actuaciones de mobiliario urbano como ocho bancos reciclados (Solteco / Amimet) y cuatro vallas para ocultación de contenedores, además de una pantalla de 55 pulgadas para información municipal y comercial en tiempo real.
En el capítulo de movilidad y logística de última milla, el plan incorpora dos bicicletas eléctricas y dos convencionales y dos patinetes eléctricos, así como taquillas inteligentes (lockers) en el marco de un despliegue comarcal previsto para una red de once localidades, todo ello orientado a facilitar la recogida y entrega de compras y a conectar mejor el comercio con residentes y visitantes; en paralelo se desplegará red wifi y postes con códigos QR para acceder a información comercial y turística, y se actuará sobre la señalización de rutas ciclables urbanas mediante trazado en suelo y soportes específicos.
Las oportunidades que brinda el turismo El proyecto refuerza, además, el vínculo entre comercio y turismo mediante acciones específicas en el ámbito de autocaravanas, incorporando un plano con la zona comercial y códigos QR con información local junto a señalización dedicada; igualmente se desarrollará una campaña de comunicación con un vídeo promocional y materiales de difusión que apoyen la visibilidad de negocios y eventos a lo largo del calendario local.
La parte digital del plan se centra en el lanzamiento de una aplicación móvil de comercio local a finales de septiembre, que ha puesto en marcha un sistema de incentivos al consumo con 600 vales de 12 euros por descarga de la app y 10 vales de 500 euros adicionales para su uso en establecimientos de Arguedas, configurando así una herramienta de fidelización y estímulo de ventas de alcance inmediato.
Junto a las inversiones materiales y digitales, el Ayuntamiento impulsa un programa de formación para emprendedores y comerciantes con contenidos de digitalización, imagen de establecimiento y atención al cliente, además de asesoramiento personalizado, a fin de mejorar capacidades, procesos y presencia en canales digitales de la red de negocios locales.
El alcalde de Arguedas, José Luis Sanz, ha subrayado que “este plan ha reunido inversión en espacio público, herramientas digitales e incentivos directos al consumo para apoyar al pequeño comercio y mejorar la experiencia de compra en Arguedas” y ha añadido que “la aplicación con vales, la señalización, el mobiliario y la formación van a permitir a nuestros negocios dar un salto práctico en visibilidad, servicio y conexión con quienes nos visitan
y con nuestros vecinos”.
Como parte del despliegue, se incluye la señalización de rutas ciclables urbanas, el mapeo y marcaje en suelo de itinerarios, así como la señalización específica para autocaravanas con cartelería y recursos digitales, a lo que se suman reposiciones y segundas tandas de bolsas reutilizables, acciones de merchandising y propuestas dirigidas a personas mayores.