11º DÍA DEL ARROZ

jueves, 25 de septiembre, 2025

Arguedas celebró su 11º Día del Arroz Arguedas 2025, en una fiesta multitudinaria.

Julián Iantzi Mitxelena, periodista, presentador de televisión y del programa “El conquistador del fin del mundo” fue nombrado Arrocero Mayor 2025 dentro de los actos del XI Día del Arroz que se celebra el tercer sábado, dentro del programa del Mes Cultural de Septiembre que organiza el Ayuntamiento de Arguedas. Este acto cuenta con la colaboración de la empresa local de arroz El Alcaraván. Iantzi recibió, de manos del alcalde José Luis Sanz, una paellera de premio, además de su peso en arroz: 85 kilos.

El acto tuvo lugar en una mañana soleada donde, además, se instaló un mercado artesanal con 32 puestos repartidos entre la plaza de los Fueros y la Calle Real. También hubo degustaciones de productos, destacando la del arroz El Alcaraván. Durante la mañana se convocó un concurso de paellas y otro de postres, con premios a los tres primeros de cada categoría, que se entregaron antes del comienzo del concierto que por la tarde ofreció el grupo Rumbo Tijuana.

En el concurso de postres el primer premio fue para Cardos felices; segunda se clasificó Maite Bienzobas; y tercera fue Julia Blagoeva. En el concurso de paellas, el primer puesto fue para la peña El Talión, que se presenta todos los años y ha ganado en la mayoría de las ocasiones, y el segundo puesto lo obtuvo la peña Cardos Felices. Al no presentarse más participantes, el alcalde arguedano animó a los presentes a participar en el próximo concurso de paellas de 2026.

Al mediodía tuvo lugar la tradicional comida de arroz que se organiza en la carpa que monta el ayuntamiento en la plaza del General Clemente. La elaboración de la paella corre a cargo de la empresa Paellas Garcés, de la Valareña (Zaragoza), que sirvió 1.800 raciones preparadas en cuatro paelleras gigantes, de las que 700 se degustaron en la carpa y el resto fueron recogidas por vecinos o peñas para comer en sus domicilios o piperos.

La jornada festiva contó por la mañana con la participación del grupo de txistularis de Tudela; la tamborrada de Hendaya de la sociedad Zarpai, y concluyó por la tarde con los bailes de sevillanas del grupo Alma Gitana, de Hendaya, ciudad hermanada con Arguedas.

Foto: infoarguedas.com

+ Info