UNA EXTREME BARDENAS AL ROJO VIVO

miércoles, 2 de julio, 2025

Joanes Gárriz, de Valcarlos, primero de la calurosa cicloturista arguedana de 113km, que tuvo a Álvaro Muntadas como primero de la prueba de 83km y reunió a un total de 782 ciclistas

Bajo un sol de justicia y un calor que no dio tregua desde el amanecer, Arguedas vivió este domingo su XXVI Extreme Bardenas, una prueba cicloturista que en esta ocasión reunió a 782 bikers sobre los caminos y las pistas de la Reserva de la Biosfera y que tuvo como primero en meta de la prueba principal a Joanes Gárriz, natural de Valcarlos, después de 3 horas 52 minutos y 51 segundos de agónico pedaleo rematados sobre la meta instalada en la calle Raimundo Lanas, junto al colegio, a una velocidad media de más de 29 km/h.

Tras el luzaidarra, ganador de la prueba corta en 2024, a escaso medio minuto llegó el valtierrano Javier Guillorme (3:53:25), mientras que Xabin Lazcano fue tercero (3:53:41) después de superar a Pedro Luis Lacosta por tan sólo 1 segundo. Por su parte, en féminas la mejor fue Carmen Small (5:04:47), que batió por más de 20 minutos a Zoraida Castillejo (5:27:30), que a su vez sacó una amplia ventaja a Celia Redín, tercera (5:38:47).

La enorme procesión biciclista, que sufrió 91 retiradas por diversas causas, partió a las 8:30 horas de Arguedas con dirección a la vecina Valtierra y a Sendaviva, puerta de entrada a Bardenas Reales, donde el circuito subió al Yugo, lugar en el que se revivieron momentos icónicos, al igual que en Castildetierra y en los habituales repechos bardeneros, que superaron el 10% en muchos casos.

Además, el circuito pasó por Aguilares, el Polígono de Tiro, el embalse de El Ferial, y rodeó la Ralla y el Rallón, otros de los accidentes geográficos del desierto ribero, por el que por segunda ocasión se celebraron dos pruebas, una larga y una corta, que compartieron los primeros 50 kilómetros.

Un día calurosísimo que no restó espectacularidad al conocido como 'Reto del Desierto', organizado por el Club Ciclista Arguedano. El desafío largo contó con 360 valientes, constó de 113 kilómetros -145 en 2024- y 1.232 metros de desnivel; mientras que el corto, de 83 kilómetros -94 en 2024-, tuvo 422 participantes y un desnivel acumulado de 997 metros. Un recorrido que tuvo como primero en meta a Álvaro Muntadas (3:11:31), por delante de Manex Zufiaurre (3:12:50) y Manuel Garrido (3:13:36). Por su parte, la más rápida fue Pilar Ureña (3:36:30), por delante de Ana Estella (3:45:50) y Adriana Martín (3:53:00).

Asimismo, fueron galardonados como participantes más jóvenes la arguedana Elsa Jiménez, que justo cumplió los 16 años, la edad mínima, en el día de ayer, y Marc Arroyo; y como los más veteranos Marisa Zubieta, que reeditó el reconocimiento del pasado año, y Manuel García Cillero, de 75 años, que vivió una plácida edición. “Me encanta y disfruto mucho. Tanto, que no he sentido el calor, ni he sudado, aunque sí que había mucho polvo”, relató el valtierrano, con unas 12 o 15 carreras en sus piernas. “Soy bardenero y esto me encanta”, indicó García, que aseguró estar “nuevo” nada más bajarse de una bicicleta que usa todo lo que puede. “Y seguiré haciéndolo mientras pueda, aunque creo que éste es el último año que puedo participar por tema de edad”, lamentó.

Fue un día duro y polvoriento, regado con una también tórrida brisa, por el Parque Natural, disputado bajo la anunciada alerta naranja por altas temperaturas, que superaron con holgura los 35 grados en las horas centrales del día, lo que obligó a la organización, formada por más de 200 voluntarios, a anticiparse y reforzar los avituallamientos (5 líquidos y 3 sólidos en la prueba larga, y 3 líquidos y 2 sólidos en la corta) de un nuevo reto que ya ha comenzado a pedalear hacia la próxima edición.

Foto y texto: Diario de navarra.

+ Info