Arguedas entrega los diplomas del taller de empleo tras nueve meses de formación y trabajo práctico.
El Ayuntamiento de Arguedas celebró ayer el acto de entrega de diplomas a las personas participantes en el taller de empleo en mantenimiento y conservación, un programa para el que el Consistorio ribero obtuvo una subvención de 216.563 euros del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL) que ha permitido combinar formación teórica y trabajo práctico durante nueve meses.
El proyecto ha ofrecido formación y experiencia laboral en los ámbitos de jardinería, pintura, albañilería, limpieza viaria y pavimentación, con intervenciones reales en múltiples espacios del municipio. Uno de los ejemplos más destacados ha sido la actuación integral en el Parque de los Donantes, donde se aplicaron todos los módulos del taller, desde la renovación del pavimento más estropeado hasta el mantenimiento de mobiliario urbano, jardinería y pintura.
Además, se han realizado tareas en la biblioteca, la Casa de Cultura, la Escuela de Música, la señalización vial, el cementerio, las piscinas, el campo de fútbol, la capilla, la zona de Virgen del Yugo, el polígono y otras calles del municipio. Estas actuaciones han aportado una mejora tangible del entorno urbano y han sido valoradas por la comunidad.
Durante el acto, el alcalde de Arguedas, José Luis Sanz, agradeció el esfuerzo de todas las personas implicadas y subrayó que “Arguedas necesita gente como vosotros: personas formadas en distintos gremios, capaces de reciclarse, aprender y aportar al pueblo”. También subrayó la apuesta municipal por el aprendizaje y la formación en todos los ámbitos, en este caso con acompañamiento y apoyo imprescindibles para concluir afirmando que “estoy convencido de que vais a encontrar trabajo seguro”.
La directora gerente del Servicio Navarro de Empleo, Miriam Martón, destacó que el taller de Arguedas es “el ejemplo perfecto de lo que deben ser las políticas activas de empleo: formación de calidad, experiencia real y resultados visibles”. Martón insistió en que “desde el SNE trabajamos por y para las personas, para mejorar su empleabilidad y generar nuevas oportunidades”.
La directora del taller, Cristina García, explicó con detalle los trabajos realizados y puso en valor el taller como “un puente hacia el empleo que además ha puesto en valor el trabajo útil y visible realizado” de las personas participantes y destacó que una de ellas ya ha sido contratada en una empresa.
El taller ha permitido no solo adquirir habilidades técnicas, sino también desarrollar actitudes de trabajo en equipo, responsabilidad y pertenencia. “Transformamos personas y municipio con pequeñas acciones que generan grandes cambios”, resumieron desde el equipo del programa, que calificó la experiencia como “formativa, útil y humana”.
Por último, durante el acto también se agradeció la colaboración de los Servicios Sociales de Base de la zona, y al CNAI.